Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/kh9676.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/kh9676.com/incs/data.php on line 487
Li Cheng y Andy Browne debaten en qué se equivoca Trump respecto a China y cuál es el futuro de las relaciones bilaterales | Dr. Rogelio González

Trucos Para La Ruleta Virtual

22.8 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
- Anuncio -spot_img

Li Cheng y Andy Browne debaten en qué se equivoca Trump respecto a China y cuál es el futuro de las relaciones bilaterales

El profesor Li Cheng, destacado politólogo con décadas de experiencia en el estudio de China, es el director fundador del Centro sobre China Contemporánea y el Mundo de la Universidad de Hong Kong. Anteriormente, trabajó durante 17 años en la Brookings Institution, con sede en Washington, donde dirigió el Centro John L. Thornton sobre China.

Andrew Browne es un periodista galardonado que ha cubierto temas de China para The Wall Street Journal, Bloomberg, Reuters y el South China Morning Post. Recientemente, fue socio de la firma de asesoría The Brunswick Group, donde asesoró a algunas de las empresas más grandes del mundo en estrategia geopolítica desde su sede en Nueva York.

Los últimos meses han sido una montaña rusa para las relaciones entre Estados Unidos y China, empezando con los aranceles del “Día de la Liberación” del presidente Donald Trump, seguidos por la guerra comercial de ojo por ojo y luego las negociaciones comerciales.

¿Cuál es su evaluación de la salud de las relaciones bilaterales y cómo ve que se desarrollarán las cosas?

Li: China ciertamente siente que la presión no recae solo sobre ella. Claro que China es un socio comercial importante de EE. UU., pero EE. UU. no es su principal socio comercial, y el comercio con EE. UU. representa solo el 16 % de todo el comercio exterior de China; debemos poner esto en perspectiva.

En mi opinión, la cuestión comercial sin duda ejerce una enorme presión sobre China, pero hay otras cuestiones que probablemente sean mucho más importantes desde la perspectiva de los dirigentes chinos.

Por supuesto, las relaciones entre Estados Unidos y China no están en buen estado, como es obvio. Pero esto no empezó hace cinco meses. La relación del gobierno de Biden con China no fue bien, y durante el primer mandato de Trump, especialmente en los últimos dos años, también estuvo en pésimas condiciones.

En mi opinión, esta relación y este estatus tienen menos que ver con los principales líderes, ya sean estadounidenses o chinos, y más con factores estructurales en términos de cambios en el panorama geopolítico global y también con el creciente temor de Estados Unidos, con razón o sin ella, a China.

Estados Unidos considera que desde la Segunda Guerra Mundial no ha habido un competidor tan fuerte, no sólo en el ámbito económico y tecnológico, sino también militar y probablemente incluso financiero, aunque algunas de estas preocupaciones pueden ser exageradas.

Eso es lo que Estados Unidos llama la Trampa de Tucídides y lo que los chinos llaman la rivalidad entre las potencias número uno y número dos. Eso es lo que ha dado forma a la relación.

Pero, por otro lado, mirando en retrospectiva, creo que China probablemente ve a Trump como menos problemático en comparación con el expresidente Joe Biden, porque el marco de “dos bandos” de Biden, democracia versus autocracia, ciertamente puso a China contra las cuerdas.

Pero con Trump, Estados Unidos se distancia de sus propios aliados, ya sea en Europa o en otros lugares. Así que depende de cómo se mire y a quién se le pregunte. Claro que China sigue muy preocupada porque Trump está rodeado de gente de línea dura, pero por otro lado, ha dicho que quiere visitar China.

A ver si ocurre. Su visita sin duda mejoraría la relación de forma drástica, aunque podría ser sostenible o no. Hay mucha ironía e incertidumbre, por lo que la gente ha estado muy confundida con toda la situación.

Andy, el profesor Li mencionó que las relaciones entre Estados Unidos y China no parecen estar bien y que Trump podría ser menos problemático que Biden para China. ¿Estás de acuerdo?

Browne: Bueno, creo que sí, en la medida en que Trump no es ideológico y es casi completamente transaccional. Es muy capaz de dar giros y contratiempos, es persuasivo y está sujeto a múltiples fuerzas que lo presionan, entre ellas, la última persona que lo escucha.

Así que creo que, desde una perspectiva china, probablemente sienten que en Trump tienen a alguien con quien colaborar. Como dijo el Dr. Cheng Li, el problema fundamental de esta relación es que carece casi por completo de confianza.

En un alto nivel, son competidores estratégicos y cada uno piensa lo peor del otro.

Del lado estadounidense, existe un gran temor de que China esté acelerando su desarrollo tecnológico, alcanzando y superando a Estados Unidos, y dominando muchas de las poderosas tecnologías que moldearán la economía global. Esto presenta escenarios desastrosos para Estados Unidos y una competencia de suma cero.

Por otro lado, estas dos economías están estrechamente unidas. Dependen completamente la una de la otra de diversas maneras. Y ambas economías acaban de mirar al abismo y se han dado cuenta de ello.

Por cierto, esto ya no es una guerra arancelaria. Ahora es una guerra de la cadena de suministro, mucho más difícil, mucho más amenazante y mucho más trascendental.

China prácticamente amenazó con cerrar las industrias automotriz y de defensa estadounidenses, y podría hacerlo negándole a Estados Unidos el acceso a ciertas tierras raras. Hay 17 tierras raras en la parte inferior de la tabla periódica. China controla casi el 100 % de muchas de ellas.

Del lado estadounidense, ha amenazado con perturbar todo el sector petroquímico de China negándole etano, ha amenazado con descarrilar todo su programa de aerolíneas civiles poniendo controles de exportación a piezas de motores a reacción, etcétera.

Ambas partes lo vieron y se mostraron reticentes. En cierto modo, se podría decir que fue un avance positivo.

Mencionaste que Trump no tiene ideología y es persuasivo. También se ha autoproclamado un negociador. ¿Acaso esto deja más margen para que mejoren las relaciones entre Estados Unidos y China?

Browne: Vimos cómo esto se desarrollaba durante su primer mandato con el tan publicitado acuerdo comercial de fase uno. Se suponía que este sería el logro culminante de meses, si no años, de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

De hecho, no fue un acuerdo comercial en absoluto. Fue un acuerdo de compraventa muy débil y, al final, fracasó, en parte debido a la COVID-19. Aun así, Trump fue muy capaz de presentarlo como un logro enorme.

Ahora no tengo dudas de que, a medida que estos dos grupos de negociadores inicien conversaciones, estas van a ser conversaciones increíblemente difíciles, difíciles y de toma y daca, si intentan lograr algo realmente ambicioso, como cambiar por completo los términos de su acuerdo comercial o cambiar las estructuras internas de las economías de cada uno.

Esto será imposible, y probablemente terminarán con algo bastante similar a lo que lograron en el primer mandato, es decir, que China probablemente acepte algo relacionado con el fentanilo, y que vaya acompañado de algún tipo de acuerdo de compra. Ese sería el escenario base.

Si quieren ser más ambiciosos, pueden empezar a hablar sobre cuestiones como la posibilidad de que Trump abra Estados Unidos a la inversión china en materia de transferencia de tecnología, propiedad intelectual, licencias, etc. Pero veamos.

Sin embargo, creo que Trump necesita un acuerdo, probablemente más de lo que lo necesita el presidente Xi Jinping.

El Banco Mundial redujo a la mitad las proyecciones de crecimiento del PIB estadounidense este año, más que cualquier otro país del mundo. Amenaza y peligro real de inflación: caída del crecimiento, aumento de la inflación. Esta es la pesadilla de la estanflación. Trump no quiere eso de cara a las elecciones intermedias de 2026.

Li: Estoy de acuerdo con Andy, pero quiero explicar una perspectiva china. Sí, Trump es ideológico, pero China probablemente complementaría esa afirmación diciendo que es muy político.

En su primer mandato, tras el descontrol de la COVID-19, cambió por completo su política hacia China. La visita del exviceprimer ministro chino Liu He a Estados Unidos tuvo lugar apenas dos meses antes del giro de 180 grados de Trump, y así lo recordarán los chinos.

Esto se relaciona con lo que Andy dijo, con acierto, sobre la falta de confianza, sobre Trump y su naturaleza impredecible. Claro que hay cosas en las que es muy predecible, pero su naturaleza política es muy importante desde la perspectiva china.

Por la forma en que Trump trató a los aliados estadounidenses en Europa, ningún líder chino quiere llegar a la Casa Blanca en este momento. Creo que Andy planteó un punto muy importante: la guerra comercial sin duda perjudicará a ambos países, pero a diferentes niveles. Probablemente perjudicará más a Estados Unidos por varias razones.

Cuando Trump impuso aranceles a China, Pekín no cedió, sino que los igualó. ¿Cómo nos dice esto sobre la estrategia de China hacia la segunda presidencia de Trump? ¿Y en qué se diferencia de la estrategia china durante su primer mandato?

Li: Las negociaciones en Ginebra que resultaron en un retorno al 30%, con algunos meses de exención, reflejaron el grado de aranceles que China puede aceptar. Ha sido consistente.

Si los aranceles estadounidenses superan el 60 por ciento, China todavía podría querer llegar a un acuerdo, pero también podría querer obtener algo a cambio, como acceso al mercado y la eliminación de algunas empresas chinas de la Lista de Entidades.

Y todos los problemas económicos y geopolíticos estarán relacionados, incluyendo TikTok y muchos otros. Así se explica el comportamiento chino.

Pero quiero añadir algo más. Donald Trump no está muy bien preparado para esta guerra arancelaria con China. Por la forma en que habló de Xi Jinping y pensando que [Xi] lo llamaría… la gente en China sabe que Xi Jinping no llamaría a Trump en estas circunstancias.

También habló de cómo China se rebelaría, como una revolución, si no se concretara el acuerdo comercial. Ciertamente no es así. Cuando la presión extranjera es tan fuerte, normalmente el pueblo chino se une y apoya a los líderes, y no al revés. Esto demuestra que Donald Trump se equivocó con China.

También quiero reiterar lo que dijo Andy sobre la inflación. Un impacto más importante está relacionado con la mayor cooperación en ciertos sectores que mencionó Andy. Esto afectará gravemente a Estados Unidos.

Pero, en el fondo, lo más importante ya está ocurriendo, en términos de la reacción global y su impacto en el mercado de valores y de bonos de Estados Unidos.

Eso también explica cómo desaparecieron 5 billones de dólares estadounidenses en valor de mercado. Esto probablemente preocupó mucho a Trump por las acciones de China, ya que sus acciones probablemente afectarán gravemente a Estados Unidos, aunque China dudará en usar ese tipo de venganza.

Desde la perspectiva de los líderes chinos, la presión política es más crítica, pero el hecho de que la guerra arancelaria de Donald Trump se aplique a todo el mundo coloca a China en una posición relativamente favorable. Los diálogos en Ginebra y Londres sin duda aliviaron la preocupación de China por la situación.

Browne: Me gustaría reiterar un punto del profesor Li. Creo que Estados Unidos subestimó gravemente a China y su grado de preparación para una guerra comercial con la administración Trump.

Así que tenemos una figura como Peter Navarro que, al menos a juzgar por sus escritos, sus libros, tiene una especie de comprensión de China y de la economía china como un lugar lleno de talleres dickensianos y trabajo esclavo, cuando habla de sofás chinos que en realidad son baños de ácido, etcétera.

Pero incluso una figura sofisticada como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, antes de la primera ronda de negociaciones arancelarias, dijo: «Miren, sería una locura que los chinos intensificaran la situación. Tenemos todas las cartas». Dijo que estaban jugando con dos cartas. Pues bien, resulta que los chinos tenían un par de ases bajo la manga y cartas muy, muy poderosas, que jugaron.

Es por eso que creo ahora que cuando volvamos a las negociaciones, no van a ser negociaciones como las que Estados Unidos va a tener con otros países, que en realidad no son negociaciones.

Se trata más bien de “usted nos presenta su mejor oferta, la evaluamos, le decimos si es aceptable y si no lo es vamos a volver a subir las tarifas”.

Ahora existe el entendimiento de que van a entablar negociaciones reales con China y ambas partes tienen influencia.

Partiendo de esto, ¿qué lecciones debería o habría aprendido Trump de esta reciente guerra arancelaria con Pekín? ¿Y qué tan complicadas serán las negociaciones en este contexto?

Li: En primer lugar, existe una falta de conocimiento sobre China en Washington, ya sea en cuestiones económicas, sociales, tecnológicas, etc. Es un fenómeno importante, y además, está el desconocimiento de Trump sobre la mentalidad china.

Además, entre los miembros de su gabinete, seis eran presentadores de Fox News. La percepción predominante en Washington hoy en día es que esos políticos estadounidenses de línea dura no están sometidos a un lavado de cerebro por parte de China. Esta es una evaluación muy negativa. Deberían hablar con verdaderos expertos en Estados Unidos sobre China.

Pero si observamos el gabinete actual, a nivel de viceministros, hay muy pocos o ningún experto en China. Creo que deberían encontrar personas que entiendan la economía y la política chinas, capaces de negociar con los tecnócratas financieros o económicos chinos.

Andy ha dicho con razón que han subestimado por completo la capacidad de China. Sí, China tiene algunos problemas económicos, pero recuerden que hace apenas unos meses se hablaba de que la economía china había superado su punto máximo, de que China no era atractiva para la inversión y de que la tecnología china nunca alcanzaría a la de Estados Unidos por razones políticas, culturales y de otro tipo. Todo esto se está cuestionando ahora.

Por eso creo que, sin duda, Estados Unidos está cometiendo muchos errores que son muy difíciles de corregir. Se necesita un equipo capaz para darles seguimiento. No se trata solo de una persona o de varios miembros del gabinete. Pero Estados Unidos no está dispuesto a analizar seriamente el mundo exterior.

Donald Trump es un gran ejemplo. Solo escucha a Peter Navarro y a unos pocos más. Así que creo que esto será muy devastador desde la perspectiva estadounidense. Este es solo uno de los muchos problemas que quiero mencionar.

Browne: Yo también diría que China ha cometido algunos errores, y el primero fue creer que su problema radica principalmente en Estados Unidos. No es así. Todos están preocupados por la maquinaria exportadora china y el grado en que Xi Jinping ha intentado rescatar su economía —que sufre un alto endeudamiento y una crisis inmobiliaria que dura varios años— redoblando sus esfuerzos en la industria manufacturera. Y esto no es sostenible.

De hecho, a medida que Estados Unidos impone aranceles elevados a China, otros países están aún más alarmados por la posibilidad de que mercancías que se dirigían a Estados Unidos sean desviadas hacia ellos. Europa está sumamente preocupada por ello. Los países del Sudeste Asiático también lo están. Existe un verdadero problema.

Scott Bessent acertó bastante al afirmar que la economía china está gravemente desequilibrada y que es necesario abordar este problema de raíz. Su tamaño es demasiado grande para superar las dificultades económicas mediante la exportación. China necesita reducir sus ahorros. Necesita reasignar la riqueza nacional del sector público al sector doméstico.

Por otro lado, Estados Unidos necesita hacer lo contrario. Necesita ahorrar más, lo que potencialmente implicaría impuestos más altos. Necesita gastar menos, lo que implica reducir el gasto en prestaciones sociales, etc.

Políticamente, en ambos países, ese tipo de solución al problema comercial, que en realidad es la única solución, es inaceptable. Por lo tanto, ambas partes se equivocan al creer que pueden resolver sus problemas mediante el comercio y los aranceles.

Li: Entiendo la opinión de Andy. También escribí extensamente sobre la importancia de la empatía y el crecimiento inclusivo en la proyección internacional de China, ya sea en el Sur Global, América del Norte o Europa.

Me preocupa la política “Hecho en China 2025”. Pero lo cierto es que Pekín está trabajando en el consumo interno para el crecimiento económico de China. No es tan fácil.

Además, si comparamos a China con Estados Unidos, este último es muy rico en recursos naturales y territorio. Pero a Estados Unidos no le va bien. La disparidad económica está fuera de control.

En retrospectiva, la política de China fue acertada en cuanto a la prosperidad común, la erradicación de la pobreza y la redistribución de la riqueza. A pesar de todos los desafíos y la desaceleración general del PIB, el PIB per cápita de China siguió creciendo, lo que significa que la clase media sigue creciendo.

Creo que cada país debería analizar sus propios problemas. Es muy difícil pedirle a China que reduzca el ritmo, que deje de comerciar con el exterior u otras cosas. China probablemente lo rechazará con firmeza debido a su espíritu emprendedor.

En mi opinión, sí, ambas partes en la relación entre Estados Unidos y China deberían resolver algunos de sus propios problemas. Pero la naturaleza y la gravedad de sus problemas son muy diferentes. Estados Unidos tiene un problema de distribución, una disparidad económica, y además continúa endeudándose y gastando. Es mucho peor que las dificultades de China o su supuesta política industrial.

Hoy en día, cuando hablamos de política industrial, no se trata principalmente de China, sino de Estados Unidos. Por eso, la guerra comercial podría no ser beneficiosa para Estados Unidos. Su sector manufacturero se encuentra en una situación lamentable.

Estados Unidos debería aprovechar al máximo su sector servicios, pero toda la campaña se centra en recuperar la manufactura. A menos que la inteligencia artificial desempeñe un papel importante en este ámbito, no funcionará.

En su llamada de junio, Xi invitó a Trump a visitar China. ¿Cuán útil sería una cumbre para aliviar las tensiones? ¿Es la relación tan frágil que solo puede tener una tregua breve tras otra? ¿Qué se necesita para estabilizar los lazos ahora?

Browne: Creo que probablemente lo que deberíamos esperar es una pequeña tregua seguida de otra pequeña tregua, y puede ser lo mejor que podemos esperar dado que, como describí antes, existe este problema de alto nivel de falta de confianza.

Se consideran competidores estratégicos, y todo eso se filtra en la relación comercial y en todo lo demás: en los intercambios interpersonales, científicos, educativos, tecnológicos, etc. Una tregua frágil es donde estamos y donde probablemente nos quedaremos.

Creo que es crucial que estos dos líderes se reúnan para evitar que la situación se descontrole y para mantener el rumbo. Claramente, ellos dos son quienes toman las decisiones. Todas las decisiones llegan a su escritorio.

Trump ha concentrado más poder en sus manos que quizás cualquier otro presidente estadounidense en la era moderna. A Xi Jinping se le suele describir como el nuevo Mao Zedong. Es de vital importancia que se reúnan, y es muy probable que lo hagan a finales de este año en una cumbre de la APEC.

La pregunta es, ¿qué expectativas debemos tener sobre el resultado de una reunión entre Xi y Trump? Creo que Trump cree que, cara a cara, podemos sentarnos juntos y negociar cualquier cosa. Podemos llegar a un acuerdo, a un gran acuerdo.

Creo que tal vez esté exagerando la utilidad de una cumbre en ese sentido, ya que cuando se sienta con Xi Jinping, se sienta con un nacionalista de pura cepa que representa los intereses de China.

Cuando te sientas con Trump, te sientas con el presidente de Estados Unidos. Te sientas con el líder del movimiento Maga. Te sientas con una figura con intereses personales. Es una figura mediática. Quiere presencia en los medios. Tiene intereses comerciales. Eso era una preocupación muy importante para los líderes del Golfo durante su visita en mayo.

Cuando uno se sienta con Xi, se muestra disciplinado. Está concentrado. Representa a su país y no va a tomar decisiones improvisadas. Se apegará a su plan y lo está ejecutando con gran eficacia.

Así que si Trump siente que va a entrar y Xi –porque tiene algún tipo de relación personal o afinidad con Trump– va a hacer un trato, creo que está equivocado.

Li: Solo quiero decir una cosa, basándome en lo que dijo Andy. La forma en que Xi manejó la situación demostró que no es principalmente una figura similar a Mao. Fue una combinación de Mao y Deng Xiaoping.

Pero lo más importante es que Xi ha supervisado el rápido desarrollo del país y, a través de un cambio histórico en el panorama geopolítico, lo cual es bastante singular en muchos sentidos.

Probablemente sea demasiado simplista decir “igual que Mao”, cuando con Mao el país estaba muy aislado, y con Xi Jinping al mando, el país va por un camino muy diferente. ¡Por fin! ¡Andy y yo hemos encontrado algunas diferencias en nuestras opiniones!

Browne: Mira, obviamente tienes razón. Me refería a Xi Jinping como nacionalista chino y, en ese sentido, ese es el legado de Mao que él abraza. Ciertamente no abraza el legado del caos de Mao. De hecho, todo lo contrario. Pero sí hereda gran parte de la autoridad de Mao a través de su padre. Es de la aristocracia roja. Pero estoy de acuerdo en que hay diferencias fundamentales entre Xi y Mao.

Profesor Li, considerando el pensamiento chino y el carácter más voluble e impredecible de Trump, ¿es una cumbre entre los dos líderes más distante de lo que podríamos esperar?

Li: En primer lugar, hay al menos seis o siete problemas que son mucho peores que una guerra arancelaria desde la perspectiva china. Aunque los aranceles del 60 % sin duda llevarán a la quiebra a algunas empresas, el país probablemente pueda salir adelante.

Pero hay otros problemas, por ejemplo, una disociación total. Si se produjera, afectaría gravemente a China. Ese es el principal.

En segundo lugar, la congelación de activos chinos o de funcionarios chinos. Esto también sería terrible desde la perspectiva china.

Pedirle a China que pague por las pérdidas causadas por la COVID-19: algunos miembros del equipo de Donald Trump, incluidos algunos congresistas, lo han defendido. Por supuesto, China no lo hará, lo que supondría un conflicto muy grave.

Además, como dijo Andy sobre detener por completo los intercambios culturales y educativos, ya no se concederán visas a los miembros del Partido Comunista y a sus familiares directos.

¿Cuántos? ¡300 millones! ¿Cómo saben que son miembros del Partido Comunista? Básicamente, dicen que ningún chino debería entrar a Estados Unidos y están frenando los intercambios educativos.

Aún más importante es la presión política o militar sobre la cuestión de Taiwán y en el Mar de China Meridional.

Todos estos son temas cruciales desde la perspectiva china. Ahora bien, existe la esperanza de que la visita de Donald Trump a China al menos evite algunos de estos problemas catastróficos; de lo contrario, su equipo de línea dura dominará.

Pero los chinos también son muy conscientes de la falta de confianza. ¿Cómo sabemos que Donald Trump no cambiará al día siguiente? ¿Y cómo evitar que las políticas y enfoques positivos de Trump hacia China sean secuestrados por los miembros de su equipo anti-China?

Un factor importante en las relaciones internacionales es que no podemos controlar los acontecimientos inesperados. Los acontecimientos pueden cambiar drásticamente. Pero también podrían obligar a China y Estados Unidos a colaborar, ya que Donald Trump sigue interesado en obtener el Premio Nobel de la Paz.

Miren su desfile, miren las imágenes generadas por IA. ¿Qué no puede hacer? Puede hacer todo lo que quiera. Esta actitud es realmente inquietante. Quiere poner fin a la guerra en Ucrania… Probablemente aún quiera visitar Corea del Norte, abrazar a Kim Jong-un y detener la proliferación nuclear en la región.

En todas estas áreas, necesita la ayuda de China. Para China, estos no son los asuntos vitales ni los más críticos.

Andy, volviendo a tu comentario anterior sobre la percepción negativa mutua entre ambos países, ¿cómo explicarías la creciente ansiedad de Washington respecto a China? ¿Y cuál es el mayor temor de Trump al tratar con Pekín?

Browne : Trump está obsesionado con el comercio y el déficit comercial, y es consecuente en este aspecto. Con China, está decidido a reducir este déficit comercial. También está decidido a crear empleo.

Percibe con razón que los aumentos repentinos de las importaciones que siguieron al ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio ayudaron a vaciar la base industrial de Estados Unidos.

Él ve que la falta de industrialización de Estados Unidos es ahora una amenaza para la seguridad: durante la pandemia, Estados Unidos no pudo conseguir suministros de equipo médico de emergencia, equipo de protección, jeringas, etc. Así que todo esto es prioritario.

A esto se suma, por supuesto, el temor de que China supere a Estados Unidos en el ámbito de la alta tecnología. Esta también fue una preocupación de la administración Biden. Y creo que de ahí proviene el temor del que habló el profesor Cheng Li. Se trata, en realidad, de la competencia tecnológica.

Li: La cuestión es que, en realidad, la tecnología también requiere cooperación. Creo que ambos países son igualmente competitivos en muchas áreas. Quizás en IA, EE. UU. tenga una ventaja, aunque esto es solo relativo y está sujeto a cambios. Esto sin duda ha generado mucha ansiedad. Probablemente, Donald Trump quiera más cooperación en estas áreas, pero su equipo de línea dura no lo permitirá.

Quería informarles sobre algunas encuestas recientes de opinión pública estadounidense: si bien siguen siendo bastante negativas, hay algunos cambios. Creo que veremos más cambios, considerando la forma actual de Trump de tratar con China.

Es posible que otros países también ajusten sus políticas, a pesar de ciertas preocupaciones con China. Esto ejercerá una enorme presión sobre Estados Unidos y Donald Trump.

Andy probablemente esté más al tanto del ambiente general que yo, ya que me fui de Estados Unidos hace dos años, pero aunque creo que es bastante negativo respecto a China, no deberíamos apresurarnos a concluir que los estadounidenses quieren librar una guerra con China. Son cuestiones distintas.

Nada está predeterminado en este ámbito. Creo que los chinos deberían ser plenamente conscientes de que, en mi opinión, Estados Unidos probablemente revisará su política hacia China dentro de 10 años. Mi cita favorita es de Winston Churchill: Estados Unidos solo hará lo correcto después de haberlo intentado todo.

Lamentablemente, Estados Unidos atraviesa un momento muy difícil. Observen el desfile militar del mes pasado. Fue asombroso ver esto para alguien que vivió en Estados Unidos durante más de 30 años.

Espero que sea temporal, pero durará un tiempo. Pero, como dijo Andy antes, debemos enfatizar el crecimiento inclusivo y no ver las cosas como una suma cero. Porque, repito, si Estados Unidos se encuentra en una situación realmente caótica, no necesariamente son buenas noticias para China.

Lo mismo puede decirse de China: si China está en problemas o en caos… también podría ser un desastre para el mundo. Así que creo que todo esto requiere un cambio de mentalidad, un cambio de perspectiva. Tomará tiempo. Creo que se avecinan tiempos difíciles.

Browne: Solo quisiera retomar un punto allí, que creo que es importante: no creo que, cuando se trata de China, Trump esté tan obsesionado con la seguridad nacional como lo estuvo Biden o la administración Biden.

Sea testigo de la presencia del director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en la inauguración; sea testigo de los denodados esfuerzos de Trump para intentar salvar a TikTok, a pesar de una ley del Congreso que insiste en que TikTok se venda a una empresa estadounidense.

Miren lo que sucedió con la IA y la regla de difusión de la IA. La administración Trump simplemente echó por tierra todo el marco establecido en los últimos días de la administración Biden.

Se diseñó para clasificar a los países según su alineamiento geopolítico con Estados Unidos, y con base en eso, Estados Unidos distribuiría semiconductores. Eso ya se ha descartado por completo.

En su viaje al Golfo, Trump prácticamente se comprometió a darles a los países del Golfo lo que querían para convertir la región en una superpotencia en inteligencia artificial.

Y la razón de todo ese marco de difusión de la IA fue evitar la fuga de semiconductores avanzados a China. Así que, si analizamos ese precedente, sugiere que sí se puede llegar a un acuerdo.

Como dije antes, creo que ese acuerdo podría estar relacionado con una mayor apertura de Estados Unidos a la inversión china. Espero que en Estados Unidos se reconozca que China posee tecnologías que Estados Unidos no posee y que realmente necesita, y que quizá no pueda desarrollar durante años, si es que alguna vez lo hace.Las baterías son un excelente ejemplo clásico, y creo que, con la comprensión adecuada, es posible que se llegue a un acuerdo que permita a una 

CATL invertir en el sector de vehículos eléctricos en Estados Unidos. O que una TikTok, una SheIn o una Temu encuentren la manera de entrar y permanecer en los mercados estadounidenses resolviendo problemas relacionados con los datos, la propiedad y los algoritmos de IA, etc.

Por lo tanto, creo que podría haber soluciones técnicas que pudieran mejorar la relación comercial y de inversión general entre Estados Unidos y China.

Li: Lo que dijo Andy es muy importante. Pero también hay aspectos aún más obvios, probablemente menos controvertidos, como el sector agrícola, el sector energético, el petróleo y el gas natural. Estados Unidos quiere vender, China quiere comprar.

Con la ayuda de China, la infraestructura estadounidense podría mejorar considerablemente. Creo que Donald Trump podría no ser tan ideológico y podría impulsarlo, lo cual sería una gran noticia para China.

Así que creo que ambos líderes deberían pensar de forma innovadora sobre cómo, mediante la cooperación económica, aumentar gradualmente la confianza mutua. Es una vocación importante, pero aún es posible. Donald Trump, en ese sentido, podría ser la persona indicada, ya que, para él, todo es transaccional; no es ideológico.

Trump nunca ha insultado al líder chino. Probablemente haya quienes tengan opiniones diferentes, pero creo que, en general, ha demostrado un gran interés en cooperar con China.

Existe cierta desconfianza y tensiones estructurales. Sin embargo, es necesario encontrar maneras de evitar desplomes en esta relación bilateral tan importante del mundo, que podrían ser devastadores.

Creo que lo fundamental es evitar el conflicto militar. Si hablamos de dos grandes potencias, o las dos principales, o dos potencias de IA en guerra, esto supera la imaginación de cualquiera. Es lo que hay que evitar por completo.

Fuente: https://www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3317809/li-cheng-and-andy-browne-discuss-what-trump-gets-wrong-about-china-and-where-next-ties?share=fcUy%2B%2BUfRvEGEXk88B0J0x68MHpTzKzvs76sHMtYs9w%2F78kJmVmtrr8Nsuzf7%2BUu%2BSx%2F0XCkjWAPRU0rRk2dPTx7A2u63F69j%2Bw%2BNshnmoM%3D&utm_campaign=social_share

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,789FansMe gusta
900SeguidoresSeguir
9,230SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Latest Articles

https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔dophj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.fgvb https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔anquq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.kibd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔urwfe.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ftmk https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔ayhrx.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.rsjp https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔zhizhouvip.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.nxeu https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔hcuqy.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.vfrj https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔iyaos.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ordz https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔bakkb.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.kgff https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔oxzdr.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.opkf https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔vsutw.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.vhul https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔rohxf.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qdgu https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔qbgma.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.cwxh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔whafq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ujdw https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔wabxq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.olsw https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔cinaindividual.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijbc https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔xjese.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.bdrh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔mqmbm.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qdgk https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔iztke.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.tnkm https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔️xnqiz.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ugcn https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔fqvic.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qfho https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔abkby.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.gexf https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔wtemh.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.edgj https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔rjdre.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.scvt https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔wzxyu.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.xdjo https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔maqhd.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.nfrj https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔lqt1.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.koxa