Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/kh9676.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/kh9676.com/incs/data.php on line 487
Rory Truex, de Princeton, desvela los regalos de Trump a China, desde los aranceles hasta las guerras tecnológicas | Dr. Rogelio González

Trucos Para La Ruleta Virtual

16.6 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
- Anuncio -spot_img

Rory Truex, de Princeton, desvela los regalos de Trump a China, desde los aranceles hasta las guerras tecnológicas

Rory Truex, uno de los expertos más respetados de Estados Unidos sobre la China moderna, es profesor asociado de política y asuntos internacionales en la Universidad de Princeton e investiga la política china y los sistemas autoritarios.

Como uno de los primeros en identificar una creciente presión en Washington para que los especialistas en políticas adopten una postura agresiva contra China, Truex está bien posicionado para evaluar la hostilidad que viene de la Casa Blanca, donde dice que realmente “todo se trata de Donald Trump”.

Esta entrevista se publicó por primera vez en SCMP Plus .

Durante las primeras semanas del presidente estadounidense Donald Trump en el cargo, usted sugirió que su administración había sido “relativamente indulgente” con China. La situación ha cambiado drásticamente con el inicio de una guerra arancelaria contra Pekín. ¿Cómo describiría la política actual de Trump hacia China?

Inicialmente, había una duda sobre si habría un realineamiento autoritario más amplio, en el que Trump se acercara tanto a [el líder ruso] Vladimir Putin como a [el presidente chino] Xi Jinping , y potencialmente a otros líderes autoritarios.

Y digo esto porque considero a Trump un protoautócrata, en el sentido de que creo que es alguien que no respeta las instituciones de la democracia y por tanto tiene afinidad con este tipo de líderes en otras partes del mundo.

En este punto, no diría que Trump ha sido “relativamente indulgente” con China, ya que la situación se ha agravado drásticamente. La retórica agresiva y los nuevos aranceles podrían ser solo una de sus tácticas de negociación, pero no parece que esté interesado en restablecer la relación con China de forma más amplia.

¿Cómo se acerca China de forma diferente a Trump esta vez?

Creo que China básicamente ha decidido contraatacar. Durante los primeros meses, vimos cierta moderación por parte china, quizás con la esperanza de que se pudiera negociar un acuerdo más amplio con Trump y la relación se estabilizara.

En este punto, creo que han decidido que simplemente van a combatir el fuego con fuego, y lo hemos visto con su respuesta a los nuevos niveles arancelarios.

El Partido Comunista ha estado preparando psicológicamente al pueblo chino para esto durante muchos años, y los acontecimientos recientes refuerzan la narrativa de que Estados Unidos está tratando de contener el ascenso de China.

Los chinos están acostumbrados a que se les pida que hagan sacrificios en nombre de la nación, y las presiones económicas que surgen de la nueva guerra comercial se enmarcarán de esa manera.

¿Qué importancia cree usted que tendría una cumbre entre Trump y Xi en el punto de inflexión de las relaciones entre Estados Unidos y China ?

Si eso sucede, entonces sabremos qué es lo que Trump realmente quiere de la relación.

Una de las cosas que es un poco confusa en este momento es que la propia Casa Blanca y la gente que rodea a Trump tienen puntos de vista muy diversos sobre cómo gestionar a China y tratar con Beijing.Están los halcones tradicionales contra China. Hay personas que yo describiría como nuevos guerreros de la [guerra fría], y yo incluiría a [el secretario de Estado] Marco Rubio en ese grupo. Pero también hay personas como [el director ejecutivo de Tesla] Elon Musk y otros miembros de la comunidad empresarial que desean una relación más estable, quizás incluso de cooperación, con China.

Hay voces encontradas en torno a Trump, y no está claro qué pretende exactamente. Me preocupa que, como lo han dicho personas que han trabajado estrechamente con él, su política exterior gire principalmente en torno a él y no necesariamente en torno a los intereses fundamentales de Estados Unidos.

También creo que es bastante vulnerable a la manipulación, ya sea de su ego o quizás de la manipulación financiera directa. Me preocuparía que básicamente traicionara los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos.A China le encantaría obtener concesiones de él en temas como Taiwán y otras áreas clave para ellos. Actualmente, la relación entre Estados Unidos y China aún presenta un amplio espectro de resultados. Y creo que en los próximos meses tendremos una mejor idea de hacia dónde se dirigen las cosas.

¿Cuánta influencia tendrá la supuesta relación personal de Trump con Xi en las negociaciones para un acuerdo o en la relación más amplia entre Estados Unidos y China?

Eso es lo que Trump suele afirmar, ¿verdad? Que él y Xi tienen una buena relación. Creo que es justo decir que [el expresidente estadounidense Joe] Biden y Xi no tenían una relación particularmente buena.

Esto significa que la relación más amplia entre Estados Unidos y China se reduce cada vez más a la relación entre los dos líderes, a diferencia de los cientos y cientos de relaciones que normalmente existirían entre los dos gobiernos.

Esta es una administración que no va a depender demasiado de los canales diplomáticos formales, las relaciones entre militares, etc. Todo se reducirá a Trump y Xi.

Esto me preocupa porque Trump tiene una relación similar con Putin y lo hemos visto básicamente repetir los argumentos de Putin en situaciones internacionales y traicionar al pueblo de Ucrania.

Me preocupa la relación personal entre ambos líderes. Creo que es mucho mejor cuando hay voces diversas que gestionan los asuntos colectivamente a través de los canales diplomáticos tradicionales.

Su trabajo de investigación «Bajo presión: Actitudes hacia China entre los profesionales de la política exterior estadounidense» indicó que los especialistas en política estadounidense se sentían presionados para mostrarse más agresivos con China. Ahora que Estados Unidos también tiene un Congreso controlado por los republicanos, ¿cómo cree que se manifestarán estos sentimientos? ¿Deberíamos esperar más hostilidad por parte de Washington?

Mi sensación general después de realizar esa investigación fue que el discurso entre Estados Unidos y China era fundamentalmente disfuncional, aunque no en el modo en que a menudo se lo describía.

Después de entrevistar a más de 50 empleados de distintos centros de estudios estadounidenses, descubrimos una amplia gama de puntos de vista, pero también que las personas (alrededor de una cuarta parte) sentían cierta presión para expresar posiciones más confrontativas sobre China y tal vez se presentaban como más duros con China de lo que realmente eran.

Muchas de esas experiencias fueron bastante alarmantes y las sintieron de manera diferente las personas chino-estadounidenses y las que pertenecían a otros grupos minoritarios.

Hoy en día, en Washington se ha vuelto común que, si uno dice algo más moderado o matizado sobre China, lo acusen de estar en el bolsillo de Beijing o de ser una quinta columna de China o del Partido Comunista.

Hay bastante toxicidad en el debate y espero que el artículo haya creado conciencia sobre ello y pueda mejorar el debate.

Creo que ahora mismo es un momento muy extraño. Probablemente muchos republicanos en la comunidad de think tanks estén un poco alarmados por lo que está haciendo Trump.

No veo muchas críticas abiertas a Trump por parte de pensadores republicanos con principios en la comunidad, pero mi esperanza es que comiencen a ver lo que está haciendo y cómo va en contra de los intereses de los Estados Unidos.

El debate ha cambiado en los últimos meses, y la dinámica que identificamos en el documento probablemente todavía esté presente, pero fundamentalmente se ha convertido en algo más que gira en torno a Trump que a cualquier otra cosa.

Hay un proyecto de ley en el Congreso que pretende bloquear las visas de estudiante para ciudadanos chinos. ¿Qué impacto cree que tendría esto en las relaciones entre Estados Unidos y China, así como en la competencia de Washington con Pekín en áreas como la ciencia y la tecnología?

Este es sólo un ejemplo clásico de gente que intenta ser dura con China y, al hacerlo, adopta políticas que van completamente en contra de los intereses de Estados Unidos.

Existe la falsa idea de que todos los estudiantes y académicos chinos son espías. Obviamente, existe cierto grado de espionaje, pero creo que es una exageración enorme y que la afluencia de capital humano desde China supone una enorme ventaja para Estados Unidos.

Muchos de los más destacados y brillantes de China desean venir a Estados Unidos y estudiar en nuestras universidades. En definitiva, se trata de una competencia por el capital humano, y el atractivo de nuestra sociedad y de nuestra empresa científica es una enorme ventaja.

Por supuesto, la administración Trump está desmantelando la ciencia ahora mismo. Las universidades estadounidenses están en caída libre. Están perdiendo cientos de millones de dólares de la noche a la mañana por razones ideológicas.

Los principales programas de doctorado ya no admiten estudiantes. La mayoría de nuestras principales universidades de investigación están congelando la contratación. Esto es un regalo para China.

Y ahora tenemos un proyecto de ley que prohibiría la entrada a prácticamente todos los estudiantes chinos, ¿verdad? Son cientos de miles de estudiantes que, de la noche a la mañana, no podrían venir a Estados Unidos. Eso, de nuevo, sería un regalo para China.

¿Qué crees que pasará con esos estudiantes? Probablemente irán a universidades chinas, o quizás europeas o canadienses.

Nuestras universidades son instituciones globales. Recibimos talento de todo el mundo, y China es una enorme fuente de talento. Eliminarlo sería una estupidez. No pretendo ser exagerado, pero es una política estúpida.

También existe la opinión de que algunas de las acciones de Trump, como la reforma de instituciones y su retirada de organizaciones institucionales, han sido un regalo para China. ¿Lo cree así?

Siempre es difícil entender lo que piensan los dirigentes chinos, pero me imagino que ahora están sentados en Zhongnanhai y probablemente sonriendo para sí mismos por lo contraproducente que ha sido la política exterior estadounidense en los últimos dos meses.

Hemos distanciado a muchos de nuestros aliados más cercanos. Nos hemos aislado del panorama internacional. Nuestro líder es autoritario por naturaleza y socava las instituciones democráticas, a la vez que siembra la división social en el país.

Es fundamentalmente corrupto y participa en diversas formas de corrupción a un nivel muy alto, lo que lo hace vulnerable a la manipulación. Y ya ha demostrado su disposición a congraciarse con un régimen autoritario con ambiciones territoriales.

Dejando de lado los aranceles, creo que en general China probablemente esté bastante satisfecha con el modo en que Estados Unidos está implosionando y erosionando su poder blando y su poder duro en el escenario global.

Usted describió la política de Trump hacia China durante su primer mandato como “maximalista en cuanto a presión e impredecible”. ¿Cree que sus opiniones han cambiado? ¿Existe la posibilidad de que haya superado su enfoque anterior y qué diferencias podría aportar esta vez?

Creo que los primeros cuatro años se centraron principalmente en cambiar lo que se llama la ventana de Overton: el rango aceptable de políticas. Algo que sabemos de Trump es que no le importan los precedentes ni lo que piense la gente.

Es probable que se desencadene una especie de batalla ideológica en la Casa Blanca entre estos diferentes bandos. Y ya he dicho que no creo que personas como Elon Musk y Marco Rubio puedan coexistir.

Creo que uno de ellos se irá en los próximos seis u ocho meses. Simplemente creo que hay animosidad entre ellos. Creo que tienen diferentes puntos de vista sobre cómo deberíamos tratar con China.

Los acontecimientos recientes y la reanudación de la guerra comercial sugieren que los halcones contra China están ganando terreno, y estamos viendo una relativa continuidad en su primer mandato. Pero la batalla continúa.

¿Cómo ve la colaboración entre estas diferentes facciones? ¿Afectará esta “batalla” la capacidad de Washington para elaborar una política coherente hacia China? ¿Podría generar mensajes contradictorios? ¿Qué tan peligroso sería?

Bueno, creo que también hubo algo de esa dinámica en la primera administración. Mi opinión general sobre la política es que es difícil que las facciones coexistan por mucho tiempo, y creo que una facción triunfará.Creo que es revelador que haya elegido a personas como Rubio y David Perdue [el embajador en China]. Hay otras personas en la administración, como Jacob Helberg [asesor principal de Palantir Technologies], que trabaja en el Departamento de Estado, que son auténticos halcones antichinos.

Y el establishment de seguridad nacional republicano tiene relaciones muy estrechas con empresas como Palantir y muchos otros pensadores más confrontativos hacia China.

Creo que la facción confrontativa —si así se la puede llamar— es mucho más fuerte y está más arraigada en el propio Partido Republicano. Pero Trump hace lo que quiere, y si Trump dice que vamos a acercarnos a Putin, todos en el partido tienen que convencerse de alguna manera de que es una buena idea.

Si dice lo mismo sobre China y Xi, eso volverá a poner a la gente del Partido Republicano en una situación incómoda. Pero creo que la facción confrontativa es más fuerte en el partido y, por lo tanto, ejerce mayor influencia sobre él.

Pero hace lo que quiere, y al fin y al cabo es un hombre de negocios. No creo que sea un militarista declarado. No creo que sea un belicista. Si quisiera una guerra con China, ya podría haberla planeado.

Quizás su lado comercial, su lado negociador, se oponga a la facción confrontativa. Es difícil decirlo, pero creo que veremos una dirección clara en seis meses.

Pekín ha calificado repetidamente a Taiwán como una “línea roja” que Estados Unidos no debe cruzar. ¿Qué opina de la estrategia de Washington sobre este tema con Trump?

Hay un par de cosas a tener en cuenta. La primera es que Trump no es el único actor en política exterior de Estados Unidos. El Congreso, por ejemplo, podría tomar medidas que agraven la situación con China.

Siempre hay proyectos de ley en el Congreso que hablan de extender el reconocimiento diplomático a Taiwán. No sé muy bien cómo reaccionaría la Casa Blanca, pero en Pekín algo así sería motivo de ruptura de la relación diplomática y quizás incluso de guerra.

Me preocupa la incoherencia que existe en Washington respecto a China, y creo que hay quienes no comprenden la complejidad de la relación y pueden actuar para desestabilizarnos y luego acercarnos a la guerra sin siquiera darse cuenta. Esa es una preocupación.

Del lado chino, también me preocupa que puedan inferir que Trump y el equipo republicano no están dispuestos a defender a Taiwán.

La disuasión es precaria y requiere este tipo de suposición implícita por parte china de que Estados Unidos tiene la determinación de intervenir, y eso, en última instancia, depende del presidente.

Y sabemos que este presidente parece ver a Taiwán como un oportunista bajo el paraguas de seguridad nacional estadounidense, y no ve necesariamente los beneficios de una relación estrecha con Taiwán.

El propio Trump no tiene un historial de defender a los ciudadanos comunes ni a las democracias. Es decir, el ejemplo de Ucrania es muy relevante. Y si estás en Taiwán, te preocupa la administración Trump.

Así que la preocupación sería que, de alguna manera, Xi infiera que Trump se rendiría, que Estados Unidos se rendiría y que tal vez ahora es el momento.

Anteriormente escribió que era cada vez más pesimista sobre la supervivencia de Taiwán en los próximos cuatro años. ¿Cómo cree que Trump abordará el asunto y cómo lo percibirá Pekín?

La relación con Taiwán es tan delicada que exige mucha atención a la retórica, las normas y los precedentes. Incluso Biden cometió algunas meteduras de pata en el camino que repercutieron en la relación.

Trump no es alguien que se esfuerce al máximo. No es alguien que realmente piense críticamente sobre este tipo de lenguaje. Y por eso creo que su naturaleza desestabiliza las cosas.

Creo que ahora mismo hay voces encontradas en Washington. Sin duda, hay un contingente muy pro-Taiwán que querrá mantener relaciones estrechas con Taiwán y que querrá seguir contando con un fuerte apoyo militar para Taiwán.

Pero el propio Trump no parece estar muy preocupado por las democracias pequeñas y débiles. No es algo que realmente le interese. Eso crea la posibilidad de mensajes contradictorios.

Como ya dijimos, creo que Pekín podría manipularlo fácilmente. Se dice que Trump es un negociador. ¿Acaso llegará a algún gran acuerdo, en el que básicamente le asegure a China que Estados Unidos no acudirá en ayuda de Taiwán, y eso cree el momento para que Pekín ejerza una presión máxima sobre Taiwán?

Y luego, en la otra dirección, existe la preocupación de que podamos excedernos con nuestro apoyo a Taiwán.

A veces me preocupa que abracemos a Taiwán hasta la muerte; que en nuestro esfuerzo por mostrar nuestro apoyo a Taiwán, crucemos líneas rojas para Beijing y luego precipitemos de esa manera un conflicto.

Es una relación muy delicada y no creo que esta administración ni este presidente sean cuidadosos ni considerados con ese tipo de cosas. Eso me preocupa.

Usted ha descrito a Trump como alguien que ha acumulado tanto poder que no necesita acatar las leyes políticas habituales. ¿Qué efecto tendría eso en la política exterior?

Si somos completamente honestos, creo que gran parte de la política exterior la está haciendo Trump de manera unilateral, a menudo a través de las redes sociales.

Y cuando tenemos un presidente con las manos sobre las teclas de su teléfono, lanzando retórica incendiaria a otros países (como llamar a Canadá el estado número 51 una y otra vez), no puedo creer que eso sea el producto de una discusión sobre política exterior basada en principios entre asesores de alto nivel.

Ahora hay una dinámica en la que Trump está diciendo, francamente, cosas relativamente locas y sus asesores, el establishment de la política exterior republicana y el establishment de los medios de comunicación conservadores se ven obligados a interpretarlas y tratar de hacerlas aceptables para el mundo y el pueblo estadounidense.

Intentan presentarlos como una especie de plan maestro cuando, en realidad, creo que son solo divagaciones de alguien relativamente desquiciado. En eso estamos, y es vergonzoso. Es una vergüenza nacional, el tipo de cosas que están saliendo de la Casa Blanca ahora mismo.

La otra cosa a tener en cuenta es que a veces simplemente dice cosas y no todo lo que dice se lleva a cabo, y es de esperar que los líderes extranjeros estén aprendiendo en este punto que a veces es mejor simplemente ignorar o hacer caso omiso de lo que dijo.

Tiene una táctica. Es un experto en controlar el ciclo informativo: publica en redes sociales y, de repente, hay un ciclo de noticias de 24 a 48 horas sobre lo que dijo, como si Estados Unidos iba a invadir Groenlandia. Actualmente, la política exterior es completamente errática y caótica.

Cada vez es más evidente la visión de Trump sobre las alianzas de Washington. ¿Qué implicaciones tiene esto para la región y el Mar de China Meridional? ¿Y qué implicaciones tiene para la alianza entre Estados Unidos y Filipinas en particular?

Una de las principales ventajas de Estados Unidos respecto a la competencia con China es el propio sistema de alianzas. Mantenemos sólidas relaciones en Europa, también con Canadá y en el Este de Asia.

Y Trump no se lleva bien con los demás. Su estrategia en los últimos dos meses ha sido atacar a nuestros aliados. Si yo fuera uno de estos países del este de Asia y mirara hacia Estados Unidos, me preocuparía seriamente si la administración Trump se preocupa por mis intereses y me ayudará a garantizar mi propia seguridad.

Creo que eso dará lugar a dos reacciones diferentes. Una es que los países asuman la seguridad por sí mismos. Y la otra sería quizás acercarse a China para contrarrestar a Estados Unidos. Podríamos ver a más países haciendo eso.

Creo que muchos países no quieren quedar atrapados en una competición de guerra fría y estarían felices de jugar en ambos bandos si fuera posible.

En cuanto a Rusia, se ha especulado que Trump podría estar intentando crear una brecha entre Pekín y Moscú. ¿Cuál es su opinión?

Esta es la descripción más comprensiva de lo que Trump está haciendo ahora mismo. Tiendo a pensar que simplemente tiene cierta afinidad personal con Rusia. Creo que el Partido Republicano y el régimen de Putin comparten ciertos valores sociales que generan cierta afinidad allí.

Pero la lectura más comprensiva de esto es que es estratégico: está tratando de ganarse la confianza de Rusia para ejercer más presión sobre China.

Supongamos que eso es lo que está pasando. No creo que funcione porque, si yo fuera Rusia, sé que Trump está en el poder ahora, pero ¿lo estará dentro de tres años? ¿Tendrán los republicanos el control del Congreso dentro de dos años?

Si yo fuera Rusia, ¿quién sería el socio más fiable a largo plazo? ¿El Partido Comunista y Xi —que comparten mi sistema político, son mis vecinos y, en general, mi visión del mundo— o Trump, que está en el poder ahora, pero quién sabe cuánto durará? Si yo fuera Rusia, no me distanciaría de China.

También está la pregunta más importante de por qué estamos colaborando con el régimen autoritario que acaba de invadir otro país para presionar a otro régimen autoritario que aún no lo ha hecho.

Entiendo la lógica general, que sostiene que China representa la mayor amenaza a largo plazo. Pero las acciones sí importan, y se podría imaginar una situación diferente, en la que Estados Unidos se hubiera acercado a China para presionar a Rusia, y tal vez eso habría ayudado de alguna manera al pueblo ucraniano.

Hemos elegido este camino. Hemos optado por una relación muy confrontativa con China. Eso ha generado una relación muy estrecha entre China y Rusia. No creo que un acercamiento a Rusia vaya a ser una política exterior eficaz a largo plazo para Estados Unidos. Simplemente creo que es una visión absurda.

Fuente: https://www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3309013/princetons-rory-truex-unwraps-trumps-gifts-china-tariffs-tech-wars?share=kUP%2FyvbX7sL2F2UMVTl35Uqkd6%2BvpdkFWtrix1FM%2FcEWk8MUN0w0Yuwd6pZgHP1ejkIXLLrvPsDl11mwaFlv8B9Zb%2FjjPQwDZki1G%2FsxXmZYFRx0etAsnTFy60tvrOF3NP6dD%2F%2B%2FmaT3aQVrvK2wtA%3D%3D&utm_campaign=social_share

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,789FansMe gusta
900SeguidoresSeguir
9,230SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Latest Articles

https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔dophj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.fgvb https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔anquq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.kibd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔urwfe.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ftmk https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔ayhrx.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.rsjp https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔zhizhouvip.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.nxeu https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔hcuqy.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.vfrj https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔iyaos.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ordz https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔bakkb.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.kgff https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔oxzdr.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.opkf https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔vsutw.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.vhul https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔rohxf.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qdgu https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔qbgma.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.cwxh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔whafq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ujdw https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔wabxq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.olsw https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔cinaindividual.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijbc https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔xjese.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.bdrh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔mqmbm.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qdgk https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔iztke.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.tnkm https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔️xnqiz.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ugcn https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔fqvic.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qfho https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔abkby.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.gexf https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔wtemh.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.edgj https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔rjdre.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.scvt https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔wzxyu.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.xdjo https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔maqhd.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.nfrj https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=descargar+fun88+casino✔lqt1.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.koxa